top of page

Pediatría

Neumología

Expertos en enfermedades respiratorias pediatricas

# 1 en Asma, Bronquitis, Neumonía.

Noticias //

ASMA EN BCS

10 de abril, 2017

Es la enfermedad crónica más común de la infancia y adolescencia y en México; Baja California Sur se encuentra en el 7 mo lugar con mayor prevalencia de asma. Se calcula que en nuestro Estado hay aproximadamente 21 000 niños con asma. Un estudio hecho en nuestro país demostró que esta enfermedad es más común en lugares con menor altitud sobre el nivel del mar, así como con temperaturas más altas en el promedio anual, al contrario de lo que se podría pensar que se da más en temperaturas bajas

COSTOS DEL ASMA

11 de abril, 2017

Esta es una enfermedad que no se cura, sin embargo se controla y puede no presentarse en periodos tan largos siempre y cuando se lleve un adecuado tratamiento controlador, esta es la clave para que no se presenten los periodos de crisis mismos que llevan al paciente a evitar el ejercicio, deportes y llevar una vida normal, así como a evitar gastos económicos elevados por el tratamiento de las crisis. Un estudio realizado en Estados Unidos encontró que de los 25 mil millones de dólares que se gastan en éste país cada año en compra de dispositivos para asma, se desperdician casi 7 mil millones de dólares debido al mal uso de estos; por esto es muy importante que su profesional de la salud lo instruya adecuadamente en el uso de los dispositivos para asma.

Video //

Uso de aerocamaras

Aerocamaras y dispositivos de inhalación

Es importante el uso adecuado de los diferentes tipos de dispositivos y aerocamaras ya que de no usarse de forma correcta el tratamiento no funcionará.

Interpretación de pruebas de función pulmonar

Entre las mas importantes: Espirometría, Flujometría, Oscilometría de impulso, Pletismografía, Baby-pletismografia, Oxido nitrico exhalado,Caminata de 6 minutos, Gasometrias, etc. 

Interpretación radiológica del tórax y vías aéreas

 

Expertos en interpretación de estudios de imagenología como Rx de tórax y senos paranasales, Tomagrafias computadas simples, de alta resoución y contrastadas para evaluación de parénquima pulmonar y vasculatura pulmonar, Resonancias magneticas de torax, Gammagramas ventilatorio - perfusorio, rastreos etc

Estudio del sueño

- Poligrafía

 

- Polisomnografía

​​

- Titulación de CPAP y BiPAP

- Manejo de Parasomnias (enuresis, etc)

OTROS

Procedimientos: Broncoscopia rígida y flexible, intubación de vía aérea difícil, colocación de sonda pleural, toracoscentesis, FEES (evaluación fibroendoscopica de la deglución)

 

Ventilación no invasiva y ventilación del paciente crónico: BiPAP, ventilación convencional domiciliaria (Trilogy- Philips, etc)

 

Dispositivos de inhalación: Inhalador de dosis medida (IDM), aerocamaras y espaciadores,  nebulizadores (jet, malla, ultrasónico) Turbuhaler, Respimat, Diskus - Acuhaler, monodosis etc.

 

Rehabilitación pulmonar: inspirómetro, ambú, PEEP, vibraciones, aerobika, fluter, respiración diafragmática, técnicas de ahorro de energía, acondicionamiento físico, manejo de rehabilitación pulmonar postoperatoria.

.

Nuestro compromiso

Es con los mas pequeños de la casa, por su salud, por la tranquilidad de sus padres y familiares

© 2017 por Neumología Pediatrica. Creado con Wix.com

Para agendar una cita

llama al  624 105 0404

bottom of page